¿Sabes que antes yo tampoco era capaz de controlar mi mente y mi vida?
Sé por qué estás pensando en practicar Mindfulness.
Yo también he trabajado en multinacionales y grandes empresas: en Holanda, Alemania y España.
Y tengo historias para no dormir.
Estas historias que habrían sido muy distintas si hubiera sabido cómo manejar mis pensamientos y gestionar mis emociones.
Por ejemplo, en una de las primeras compañías en las que trabajé, en Holanda, tuve una compañera que me hacía la vida imposible.
Le disgustaba que yo fuera una «alma libre», sociable y con ideas. Tiraba por el suelo cualquier propuesta y hacía que me sintiera fatal.
Quería domarme. Y acabó apagando mi energía y buen humor como una vela.
Qué distinto hubiera sido si en esa época hubiera descubierto el Mindfulness
En otra empresa trabajé con un compañero temible.
Era una especie de monstruo que, cuando se enfadaba, agarraba la impresora, la pateaba por el suelo y aporreaba la mesa con los puños.
Había gente a la que les temblaban las piernas cada vez que tenía que reunirse con él.
No era para menos. Era un personaje descontrolado.
Se desgañitaba explicando los objetivos que debíamos cumplir, pero las instrucciones eran poco claras y precisas y no nos enterábamos.
Era un gran problema. Todo el mundo le escuchaba con el corazón encogido y nadie se atrevía a pedirle que fuera más concreto.
Puedes imaginarte el resultado.
Esa situación de agresividad y miedo minaba mi energía, no iba con mi naturaleza pacífica.
Qué distintos hubieran sido esos días practicando Mindfulness
Aunque si te soy sincera, la historia más surrealista la viví en España.
Uno de los ejecutivos con los que trabajaba era un tipo con un desconocimiento completo del mundo empresarial y la gestión de personas.
Y encima se creía el Rey del Mambo (¿te suena?)
Recuerdo que era indisciplinado, indeciso, ponía en duda todo lo que los demás hacíamos y nos sobrecargaba de trabajo con ideas absurdas que se le habían ocurrido (a cual peor).
Era un compañero que no sabía delegar. Y claro, hacía sus tareas mal, deprisa y en el último momento.
Sus acciones tenían repercusión en mí y la sensación de estancamiento, de no avanzar, era brutal.
El caos en la oficina también afectaba mi vida familiar. Pasaba poco tiempo con mi hijo y, el poco que pasaba, lo hacía pegada al móvil, apagando fuegos.
Qué distinta hubiera sido mi experiencia teniendo ya resultados con la práctica del Mindfulness
Sé lo que estás pensando. Que integrar el Mindfulness a mi vida no me hubiera librado de:
«La bruja pirula» que me hacía bullying
«El ogro gritón» que se desahogaba con la impresora
«El compañero desorganizado» al que el tiempo no le cundía
Te equivocas.
Practicando Mindfulness puedes…
Detectar qué percepciones y creencias internas tienes para cambiar tus pensamientos y ver las situaciones no como una amenaza, sino como una oportunidad para crecer; más fuerte, más seguro de ti mismo y fiel a tus valores.
Aceptar a las personas tal como son, sin dejar que sus opiniones pongan en duda tu valor como persona (eres perfecto tal como eres)
Gestionar las emociones que sientes (aunque sean intensas) para evitar decisiones equivocadas o reacciones impulsivas que no te traen nada bueno
Poner límites a los comportamientos de tus compañeros (o hijos o pareja) de forma asertiva, sin dejarte llevar por la rabia, expresando tu enfado con calma (aunque hayas sido víctima de la peor de las injusticias)
Gestionar el día a día sin agotarte y sin tomarte de forma personal las críticas (lo que uno dice de ti, dice más de él que de ti; y no te vale una úlcera)
Disfrutar del tiempo con la familia, sin estar todo el día pegado al móvil, pendiente de los fuegos que hay que apagar en la oficina.
¿Tú también has pasado o estás pasando por lo mismo que yo? ¿O quizás te sientes identificado con alguno de mis antiguos compañeros?
Se cual sea tu situación, toma las riendas de tu vida.
Empieza con la práctica de Mindfulness.
Ahora.
¿Quieres saber más cosas sobre mí?
El mar enseña a sentir el momento presente, a fluir y a gestionar emociones, como la práctica del Mindfulness.
Practico surf, con el que he aprendido 2 lecciones:
Un exceso de rigidez te lleva de cabeza al agua
Aunque las olas te pateen siempre hay una razón para sonreír.
Vivo con 2 perras (Fosca y Tracey), 5 gatos, 4 gallos y 1 pato.
Son mis maestros de Mindfulness: viven el momento, aman con pasión y no se avergüenzan de quién son ni cómo son.
Estoy sana como una manzana, pero cuando me comunicaron que padecía cáncer (hace unos años) mi primera reacción fue: ¿Cuándo empiezo la «quimio»? ¿Mañana?
El médico quedó ojiplático. Para mí el tratamiento era el regalo que iba a hacer que ganara la guerra a esa enfermedad.
¿Qué aprendí? Que en cada situación desagradable, la vida nos ofrece regalos para superarla.
El Mindfulness es uno de ellos.
Extiende tus alas con el Mindfulness; volar no es solo para los jóvenes.
Me chifla bailar y cantar.
A veces lo hago en el coche (ja, ja,ja… es muy poco mindful; hay que estar presente durante la conducción). Lo hago a ritmo de Guns and Roses, AC/DC o Queen.
Nada que ver con lo que bailaba de pequeña (como puedes ver en la foto) ;)
¿Mi momento favorito del día? Cuando mi hijo sale del colegio con sus amigos y suben al coche. Llevo a 3 adolescentes felices, con toda la vida por delante y unas ganas enormes de volar.
¿Te acuerdas de esa sensación?
Puedes recuperarla.
¿Estás listo para observar tu mente y transformar tu vida?
Yo ya estoy lista para ayudarte a hacerlo.
Master en Administración y Dirección de empresas (M.B.A) (Especialización en dirección internacional de empresas, M.I.M.) por ESADE (1995-1997).
Coach U.S.A (Core essentials program) 2005-2006. Programa básico de Coaching.
MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction Program).
Practicum MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction Teacher Program) 2012.
Institut de Ciències de l’Educació, UB 2014. Curso de Mindfulness para escuelas con el maestro budista Thich Nhat Hanh; un referente del Mindfulness a nivel mundial.
Estudios Contemplativos
MBCT (Mindfulness Based Cognitive Therapy) Mindfulness enfocado desde la terapia cognitiva.
Curso de inteligencias múltiples de Gardner. Curso sobre las distintas inteligencias de las personas para mejorar mi enseñanza del Mindfulness.
CCT (Compassion Cultivation Training). Programa diseñado para desarrollar la compasión, la empatía y la amabilidad. Integra prácticas contemplativas con la psicología y la investigación científica sobre la compasión, 2015.
Emory-Tibet Partnership/Estudios Contemplativos:
CBCT (Cognitively based compassion training). Programa de entrenamiento gradual de la mente para que la compasión se convierta en una respuesta espontánea. Realizado con el Dr. Lobsang Tenzin Negi, Profesor Titular de la Universidad de Emory, ex monje budista que creó el CBCT para combatir la angustia mental y las conductas suicidas de los estudiantes de su universidad.
MSC (Mindfulness Self Compassion). Programa de entrenamiento de Mindfulness y Auto-Compasión.
Nalanda Institute NY - Estudios Contemplativos:
Master en Psicoterapia Contemplativa. Entrenamiento en técnicas meditativas, psicología y meditación budista basadas en la neurociencia y la psicología. Formación de 2 años con profesores expertos en Mindfulness y Compasión, reconocidos a nivel mundial como Joe Loizzo, Bob Thurman, Sharon Salzberg, Richard Davidson (científico que trabaja estrechamente con el Dalai Lama haciendo estudios científicos sobre Mindfulness y Compasión)…
Wilderness guide training
The Wilderness Guide Training es una experiencia de capacitación extensa y completa para adquirir habilidades de supervivencia al aire libre, experiencia técnica en liderazgo, conocimiento de la vida silvestre, primeros auxilios en áreas remotas y técnicas de navegación en una variedad de ecozonas.
La mente es un espejo flexible. Ajústalo para ver mejor el mundo — Amit Ray